601 275 397 · 963 722 245

¡Prueba gratis!

El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?

Es normal que tengas alguna de estas dudas.

¿Es seguro hacer Pilates durante el embarazo?

Sí. El Pilates es generalmente seguro durante el embarazo cuando se practica con las modificaciones adecuadas y bajo la supervisión de un fisioterapeuta especializado. Antes de asistir a una clase de prueba de pilates para embarazadas debes tener la aprobación de tu ginecólogo, y también es recomendable haber tenido una valoración de suelo pélvico. Si la valoración te la han hecho en otro centro, es importante que al inicio de la clase nos informes de cualquier complicación específica que puedas tener. Durante la clase adaptamos los ejercicios para que sean los más seguros para ti y para el bebé en cada etapa del embarazo.

¿En qué trimestre del embarazo es recomendable comenzar con Pilates?

Siempre que tengas consentimeinto médico, puedes empezar a prácticar Pilates en cualquier trimestre. Durante el primer trimestre, el cuerpo está adaptándose al embarazo y algunas mujeres prefieren esperar hasta que la fatiga y las náuseas disminuyan. 

¿Qué beneficios me va a aportar practicar Pilates durante el embarazo?

El Pilates para embarazadas te aportará beneficios:

  • Te ayuda a preparar los músculos para el parto y la recuperación postparto.
  • Te ayuda a contrarrestar los cambios posturales que se dan debido al crecimiento del vientre.
  • Fortalecer los músculos del abdomen y la espalda, te ayudarán a reducir el dolor y las molestias.
  • Te ayudará a mantener el cuerpo fuerte y flexible durante el embarazo.
  • Aprenderás técnicas de respiración que pueden ser útiles durante el parto.
  • Te ayuda a prevenir la hinchazón y las varices al mejorar la circulación sanguínea.
¿Qué beneficios puedo esperar de participar Salud Abdominal y Pélvica?

La Salud Abdominal y Pélvica te aportará múltiples beneficios:

  • Mejorarás la fuerza y estabilidad del core y mejorar la postura.
  • Al fortalecer los músculos abdominales y de la espalda, conseguirás aliviar el dolor y prevenir lesiones.
  • Mejorarás la función del suelo pélvico, previniendo y tratando problemas de incontinencia y mejorando la función sexual.
  • Los estiramientos y ejercicios específicos te ayudarán a mejorar la movilidad y reducir la rigidez.
  • Aprenderás técnicas de respiración que te ayudarán a mejorar la relajación y la capacidad de manejar el estrés.
¿Qué tipo de ejercicios se incluyen en una actividad de salud abdominal y pélvica?

En las sesiones de Salud Abdominal y Pélvica incluimos una variedad de ejercicios diseñados para fortalecer y estabilizar el core y el suelo pélvico: ejercicios de Kegel, puentes, planchas, ejercicios de respiración diafragmática, estiramientos específicos, y movimientos de Pilates y yoga adaptados.

¿Existen contraindicaciones para participar en una actividad de salud abdominal y pélvica?

Aunque estas actividades son generalmente seguras, ciertas condiciones médicas pueden requerir precauciones o modificaciones. Por eso siempre recomendamos tener una sesión de valoración previa o informar de cualquier patología previa al fisioterapeuta a cargo de la clase, para que pueda adaptarte los ejercicios.

Este es el primer paso para recupera el control de tu vida.

¿Dónde estamos?

C. Pedro de Valencia 19b Valencia 46022.

¿Hablamos?

601 275 397 · 963 722 245

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad