601 275 397 · 963 722 245

Si tu menstruación duele y no logras quedar embarazada, esta podría ser la razón.

¿Sabías que una de cada diez mujeres sufre endometriosis? Es una enfermedad que a veces se confunde con otras cosas, pero es importante saber qué es y cómo afecta a nuestro cuerpo.

¿Qué es la endometriosis?

Imagina que el tejido que recubre el interior de tu útero (el endometrio) empieza a crecer en otros lugares donde no debería, como en los ovarios, el intestino o la vejiga. Esto es la endometriosis.

Cada mes, cuando tienes la regla, este tejido fuera de lugar también sangra, pero no puede salir del cuerpo.  Esto genera quistes y adherencias que cursan con inflamación y mucho dolor.

 

¿Cuáles son los síntomas?

La endometriosis puede causar:

  • Reglas muy dolorosas: Es el síntoma más común. A veces, el dolor es tan fuerte que impide hacer vida normal.
  • Dolor en la barriga: Puede ser un dolor constante o aparecer de vez en cuando.
  • Dolor al hacer pipi o ir al baño: Suele ser más intenso durante la regla.
  • Dolor durante las relaciones sexuales: Esto puede afectar mucho a la vida íntima.
  • Problemas para quedarte embarazada: No todas las mujeres con endometriosis tienen problemas de fertilidad, pero es más frecuente.
  • Otros síntomas: Cansancio, problemas digestivos, etc.

¿Por qué ocurre la endometriosis?

Aún no se sabe con certeza por qué aparece esta enfermedad, pero se cree que hay varios factores que influyen:

  • Genética: Si tienes familiares con endometriosis, tienes más riesgo de padecerla.
  • Hormonas: Los estrógenos y la resistencia  a la progesterona  pueden influir en el crecimiento del tejido endometrial fuera de lugar 
  • Menstruación retrógrada: En la menstruación la sangre menstrual fluye de regreso a través de las trompas de Falopio hasta la cavidad pélvica en lugar de salir del cuerpo. 

Estilo de vida: Algunos hábitos, como la alimentación o el estrés, podrían aumentar el riesgo.

¿Qué puedes hacer para sentirte mejor?

Si tienes endometriosis, hay cosas que puedes hacer para aliviar los síntomas:

  • ¡Muévete!: El ejercicio físico ayuda a reducir la inflamación y el dolor.
  • Cuida tu alimentación: Come alimentos ricos en antioxidantes y elimina los productos inflamatorios (como el gluten, azúcar, grasas trans, etc)
  • Controla el estrés: El estrés puede empeorar los síntomas, así que buscar las herramientas para una óptima gestión emocional son clave.
  • Fisioterapia de suelo pélvico: Un fisioterapeuta especializado puede ayudarte a mejorar:
    • Mejorar la movilidad de las adherencias de los quistes o posibles intervenciones previas
    • Mejorar la salida de la sangre de manera que sea continua y completa
    • Mejorar la movilidad y la estática de la pelvis 

Si te sientes identificada con estos síntomas, no dudes en consultar con profesionales que te ayuden a encontrar el tratamiento más adecuado para ti y mejorar tu calidad de vida. 

Recuerda: Cada mujer es diferente, no te quedes solo con las pautas de anticonceptivos orales. Lo importante es encontrar lo que te va mejor a ti y no tener miedo de pedir ayuda.

¡No estás sola!

Su título va aquí

Ago 9, 2024

Su título va aquí

Entradas relacionadas

Intimidad y relaciones sexuales tras el parto

Intimidad y relaciones sexuales tras el parto

Si has sido mamá o estás a punto de serlo, es normal que te preguntes cómo afectará el parto a tu vida sexual. Comprender los cambios en tu cuerpo y mente tras el nacimiento de tu bebé es clave para disfrutar de una sexualidad plena de nuevo. Vamos a resolver tus...

Entrenamiento y menstruación. ¿Cómo afecta a tu rendimiento?

Entrenamiento y menstruación. ¿Cómo afecta a tu rendimiento?

El ciclo menstrual es un proceso fisiológico y puede impactar de manera significtiva impacto en el rendimiento físico. El ciclo menstrual dura aproximadamente 28 días y se divide en cuatro fases principales: fase menstrual, fase folicular, ovulación y fase lútea. Cada...

Subscríbete

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad